¿Qué es la astaxantina?
La astaxantina es un antioxidante. Es un pigmento rojo y parte de la familia
carotenoide.
Los carotenoides son pigmentos orgánicos que se encuentran naturalmente en los cloroplastos y cromoplastos de las plantas, bacterias, algas,
hongos y en los pájaros y pescados que los comen (salmones, camarones, flamencos. Cumplen dos funciones importantes en las plantas y algas:
absorben la luz (energía) para su uso en la fotosíntesis y protegen la clorofila contra daños
producidos por la luz. Los carotenoides que consumimos en nuestras dietas se
acumulan en nuestra piel y tienen un efecto fotoprotector en nosotros también.
Los estudios han demostrado que la astaxantina es un poderoso antioxidante, más de 100 veces más potente que la vitamina E
en hurgar en busca de los radicales libres generados en el cuerpo. Los radicales libres son una especie de oxígeno inestable con electrones no apareados que “roban” los electrones de otros átomos. Cuando un radical libre reacciona con una molécula estable, transforma la molécula estable en radical libre. Ello puede provocar una reacción en cadena de formación de radicales libres. Muchos científicos piensan que una de las causas del envejecimiento es el daño celular causado por la incontrolable reacción en cadena de radicales libres. La astaxantina tiene una estructura molecular única que le otorga una capacidad superior como antioxidante.
¿Cómo funciona la astaxantina?
astaxantina es un antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares de todos los tejidos contra el daño oxidativo. Como es liposoluble, tiene la capacidad de cruzar la barrera de la sangre-cerebro y hacerlo accesible a los ojos, el cerebro y el sistema nervioso central. La astaxantina
posee también efectos documentados en otros tejidos del cuerpo. Se ha determinado que aumenta
la resistencia muscular al inhibir la respuesta inflamatoria secundaria luego del ejercicio. En la piel, se ha documentado que reduce el foto envejecimiento al atenuar el daños por rayos UV y tener un efecto anti inflamatorio luego de exponerse a los rayos UVB
La astaxantina desempeña una importantes función en nuestros cuerpos al defender las células contra el envejecimiento prematuro y el daño oxidativo. A la fecha se reconocen varios beneficios:
Mejor salud de la piel y protección contra el daño producido por los rayos UV.
Mejor recuperación muscular luego del ejercicio, lo que aumenta el rendimiento deportivo y la resistencia
¿Cómo puede la astaxantina ser más de 100 veces más potente que la vitamina E? Por lo general, dos antioxidantes (como la vitamina C y E) trabajan juntos al combatir a los radicales libres, pues el donar un electrón estabiliza el radical libre, pero despoja a uno de los antioxidantes (vitaminas). Comparado con los antioxidantes comunes, la astaxantina ofrece dos grupos adicionales de moléculas de oxígeno, que le permite neutralizar los radicales libres sin volverse nuevamente en una molécula inestable. En otras palabras, la astaxantina suprime los radicales libres y no necesita otro electrón para volver a una condición estable. Debido a esta singular estructura química, la astaxantina fue elevada a la condición de una clase única de carotenoides, conocida como xantofilas, que ofrecen mayores capacidades antioxidantes.
Te dejo un lic por si te interesa guía wellness
¿Puede la astaxantina reducir mis arrugas?
fumar, dietas inadecuadas, falta de circulación y altos niveles de estrés. La radiación UV que afecta la
piel está compuesta por dos tipos diferentes de ondas, las UVA y las UVB. Los rayos UVB son más
cortos que los UVA y afectan principalmente a las capas exteriores de la piel. Son la principal causa de las quemaduras de sol. Los rayos UVA penetran más profunda y eficientemente, dando un bronceado duradero y, al mismo tiempo, dañando las fibras de colágeno en la dermis, lo que lleva a la formación de arrugas. La astaxantina protege tanto a las membranas celulares como el colágeno, pues neutraliza los radicales libres producidos durante la exposición a los rayos UV.
¿Cómo mejora la astaxantina la apariencia de la piel?
de 0,5 a 1 kilo de ensaladas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutas al día; de modo que para
compensar la carencia de antioxidantes, vitaminas y minerales, resulta muy importante ingerir suplementos. Conforme a los estudios, la astaxantina contribuye a suprimir los radicales libres y reduce la inflamación, lo que ayuda a mantener la integridad de la membrana celular y lleva a un aumento de los niveles de humectación, una mayor elasticidad y una menor profundidad de las arrugas.
¿Cómo puede la astaxantina mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia?
respiramos más veces y más rápido para suministrar a nuestros tejidos el oxígeno necesario para producir energía. Ello genera más radicales libres y nuestro cuerpo responde a esta generación produciendo más antioxidantes endógenos. En el corto plazo, no obstante, los radicales libres activa
la respuesta inflamatoria que causa el cansancio y dolor muscular. La astaxantina suprime los radicales libres de los músculos y, como resultado, inhibe el daño e inflamación muscular. En respaldo de esta afirmación, los estudios en humanos muestran menores niveles de ácido láctico luego de un ejercicio
vigoroso en sujetos que toman una cápsula de astaxantina al día por 4 semanas y una mejora sustancial en La resistencia luego del consumo de suplementos por seis meses. En resumen, la astaxantina ayuda a reducir el daño muscular y mejora el tiempo de recuperación muscular después de ejercitarse vigorosamente
¿Por cuánto tiempo puedo tomar astaxantina?
¿Debo tomar la astaxantina antes o después de la comida?
intestino. La cápsula contiene una cantidad adecuada de grasa para el 100% de absorción
¿Pueden los niños consumir astaxantina?
¿Puedo consumir astaxantina si estoy embarazada o amamantando?
¿Pueden los diabéticos consumir astaxantina?
por la hiperglicemia contribuye a la aterosclorosis y las complicaciones diabéticas: ceguera, falla renal
y amputaciones. Se ha hallado que la astaxantina preserva la función beta celular y reduce la toxicidad de la glucosa en ratones diabéticos

Roxana
distribuidor independiente de Oriflame
Hola soy socia distribuidor independiente de Oriflame y este es mi sitio personal.
¿Te gusta lo que estás leyendo? te invito que lo compartas.
Recuerda que en la sección de catálogo se actualiza cada 21 días por lo tanto los enlace no estarán disponible para el siguiente catálogo.
Gracias por la información, se agradece , en estos momentos me inscribí en oriflame por tu sitio, espero la información más. De lo nuevo socio chao
Gracias por tu comentario, ya me puse en contacto, ahora mucha suerte y éxito saludos